|
Geriatría
Un médico geriatra se especializa en el cuidado de la salud de las personas mayores. Esta especialización, conocida como geriatría, se centra en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el manejo de enfermedades y condiciones que afectan a los ancianos. Las principales áreas de especialización de un geriatra incluyen:
Manejo de enfermedades crónicas: Los geriatras manejan enfermedades crónicas comunes en las personas mayores, como hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, artritis, osteoporosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad renal.
Evaluación integral geriátrica: Realizan evaluaciones completas que incluyen el estado físico, mental, emocional y social del paciente para desarrollar un plan de cuidado personalizado. Esta evaluación puede incluir pruebas de memoria, movilidad, nutrición, y capacidad funcional.
Prevención de caídas y fracturas: Desarrollan estrategias para prevenir caídas, un problema común y grave en los ancianos, mediante el fortalecimiento muscular, la evaluación del hogar, y la modificación del entorno.
Cuidado paliativo y manejo del dolor: Proporcionan cuidados paliativos y manejo del dolor para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades terminales o crónicas graves. Esto incluye el control de síntomas como el dolor, la fatiga y la dificultad para respirar.
Problemas cognitivos y demencia: Diagnostican y manejan trastornos cognitivos como la demencia y el Alzheimer. Esto incluye la evaluación de la memoria y otras funciones cognitivas, así como el desarrollo de planes de cuidado para el paciente y apoyo a los cuidadores.
Salud mental: Abordan problemas de salud mental frecuentes en los ancianos, como la depresión y la ansiedad. Proporcionan tratamientos que pueden incluir terapia, medicación, y estrategias de apoyo social.
Medicamentos y polifarmacia: Manejan la polifarmacia, que es el uso de múltiples medicamentos, y se aseguran de que los pacientes mayores no sufran efectos adversos por interacciones entre medicamentos.
Rehabilitación y fisioterapia: Colaboran con fisioterapeutas para ayudar a los pacientes a recuperar y mantener su movilidad y funcionalidad, especialmente después de cirugías, enfermedades graves o lesiones.
Nutrición y bienestar: Aconsejan sobre la nutrición adecuada para mantener la salud y prevenir enfermedades, adaptando las recomendaciones dietéticas a las necesidades específicas de los ancianos.
Apoyo a cuidadores y planificación de cuidados a largo plazo: Ofrecen apoyo y recursos a los cuidadores de personas mayores y ayudan en la planificación de cuidados a largo plazo, que puede incluir decisiones sobre el hogar de ancianos, la asistencia a domicilio y otros servicios de apoyo.
Manejo de enfermedades crónicas: Los geriatras manejan enfermedades crónicas comunes en las personas mayores, como hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, artritis, osteoporosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad renal.
Evaluación integral geriátrica: Realizan evaluaciones completas que incluyen el estado físico, mental, emocional y social del paciente para desarrollar un plan de cuidado personalizado. Esta evaluación puede incluir pruebas de memoria, movilidad, nutrición, y capacidad funcional.
Prevención de caídas y fracturas: Desarrollan estrategias para prevenir caídas, un problema común y grave en los ancianos, mediante el fortalecimiento muscular, la evaluación del hogar, y la modificación del entorno.
Cuidado paliativo y manejo del dolor: Proporcionan cuidados paliativos y manejo del dolor para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades terminales o crónicas graves. Esto incluye el control de síntomas como el dolor, la fatiga y la dificultad para respirar.
Problemas cognitivos y demencia: Diagnostican y manejan trastornos cognitivos como la demencia y el Alzheimer. Esto incluye la evaluación de la memoria y otras funciones cognitivas, así como el desarrollo de planes de cuidado para el paciente y apoyo a los cuidadores.
Salud mental: Abordan problemas de salud mental frecuentes en los ancianos, como la depresión y la ansiedad. Proporcionan tratamientos que pueden incluir terapia, medicación, y estrategias de apoyo social.
Medicamentos y polifarmacia: Manejan la polifarmacia, que es el uso de múltiples medicamentos, y se aseguran de que los pacientes mayores no sufran efectos adversos por interacciones entre medicamentos.
Rehabilitación y fisioterapia: Colaboran con fisioterapeutas para ayudar a los pacientes a recuperar y mantener su movilidad y funcionalidad, especialmente después de cirugías, enfermedades graves o lesiones.
Nutrición y bienestar: Aconsejan sobre la nutrición adecuada para mantener la salud y prevenir enfermedades, adaptando las recomendaciones dietéticas a las necesidades específicas de los ancianos.
Apoyo a cuidadores y planificación de cuidados a largo plazo: Ofrecen apoyo y recursos a los cuidadores de personas mayores y ayudan en la planificación de cuidados a largo plazo, que puede incluir decisiones sobre el hogar de ancianos, la asistencia a domicilio y otros servicios de apoyo.
GERIATRIA.COM.AR es miembro de: